Resumen de Mi planta de naranja lima, de José Mauro de Vasconcelos
Mi planta de naranja lima es una obra autobiográfica del autor José Mauro de Vasconcelos. En ella se cuenta la historia de un niño y su familia, que son muy pobres y se enfrentan a muchos obstáculos que hacen que este niño madure de forma precoz.
En esta novela se nos cuenta la historia de Zezeo, también conocido como Zezé. Zezeo es el menor de una familia muy pobre que tiene que afrontar muchos momentos de dolor, ya que vive en uno de los barrios más austeros de Brasil. Vivían de alquiler en un hogar muy humilde, pero no podían estar al día con los pagos. Un día, el casero exige a los padres de Zezeo pagar sus deudas o, de lo contrario, tendrían que desalojar la vivienda.
Zezeo caminaba todos los días junto a su hermano Totaca junto al río San Pablo, donde observaban una casa en la orilla. Ambos decidieron que ese sería su nuevo hogar si llegaban a desalojarlos del suyo.
Zezeo siempre tuvo el apoyo de su tío Edmundo, que siempre le regalaba juguetes a él y a sus otros sobrinos. Zezeo también aprendió a leer por sí mismo y descubrió su pasión por los caballos, por lo que su tío decide regalarle un caballo de juguete para que Zezeo disfrute de su infancia.
Segunda parte
Finalmente, Zezeo y su familia deben marcharse de su hogar y trasladarse a un pequeño lugar cerca del río, poblado de inmensos árboles que cobijan su nueva casa. Como la familia tenía muchos problemas, cada hermano debía cuidar de aquel menor que él; fue por esta razón que Zezeo quería más que nadie a su hermano Totoca.
Zezeo y sus hermanos se adueñan cada uno de un árbol de los alrededores. A Zezeo le toca una pequeña planta de naranja lima que al principio no le gustó, pues era pequeña en comparación con la de sus hermanos. Sin embargo, los días pasaban, la familia se adaptaba y Zezeo veía con otros ojos su planta de naranja lima hasta el punto de hablar con ella, convirtiéndose así en su mejor amiga junto a Manuel Valadarés, "el portugués", un hombre que tiene mucho cariño al niño.
Tercera parte
Un día, Zezeo va a pesar con su amigo el portugués y le pide que le adopte, ya que está cansado de su vida precaria y de los maltratos de su padre. El hombre le contesta que no puede adoptarlo, pero que intentará ayudarlo en todo lo posible para hacer que su vida sea más feliz.
Sin embargo, la amistad entre Zezeo y el portugués es breve, así como la felicidad que ésta despierta: la tragedia llega de nuevo a la vida del niño, ya que el hombre muere de forma repentina chocando su vehículo contra un tren en marcha. Y no sólo eso; en el pueblo van a prolongar el asfalto y para ello hay que derribar la planta de naranja lima, lo que destruye el corazón de Zezeo en mil pedazos. Aunque no todo es malo: el padre de Zezeo consigue un nuevo empleo, lo que hace que la situación familiar mejore.
En el último capítulo de la novela Zezeo ya es un hombre adulto y escribe una carta para relatar sus recuerdos más tristes y agradecer al portugués su amistad y todo lo que hizo por él, que fue hacerle feliz en sus momentos más desdichados.
Personajes de Mi planta de naranja lima
Personajes principales
Zezeo: protagonista de la novela, un niño que ha vivido en la extrema pobreza, pero siempre mantuvo un carácter alegre y travieso para no pensar en sus problemas. Toma especial cariño a una planta de naranja lima que crece en su nuevo hogar y al portugués. En ellos dos se refugia para olvidarse de sus problemas.
Manuel Valadares "el portugués": mejor amigo de Zezeo, un hombre que le coge un gran cariño al niño. Muere trágicamente cuando su vehículo impacta con un tren en marcha.
Tío Edmundo: tío de Zezeo, acostumbrado a hacer regalos a sus sobrinos. También le da muchos consejos al protagonista.
Totoca: hermano mayor de Zezeo y el más apegado a él. Siempre cuida de sus otros hermanos y defiende a cualquier persona ante las injusticias. También se enfrenta a su propio padre cada vez que éste intenta agredir a Zezeo.
Personajes secundarios
Luis: Es el hermano menor de Zezé, un niño de cabello rizado, juguetón e inocente que tiene una estrecha relación con su hermano.
Gloria: Es la hermana mayor y muchas veces la protectora de Zezé. Está siempre preparada para defender a su hermano menor.
Jandina: otra de las hermanas de Zezé. Se describe como una chica oficiosa, enamoradiza y de mal carácter.
Padres de Zezeo: Su padre, Don Pauco, es un hombre frustrado e impaciente con sus hijos. Está desempleado y suele beber, lo que en ocasiones le hace ser violento con ellos. Su madre en cambio es extremadamente cuidadosa y se preocupa mucho por sus hijos. Cuando la situación financiera es complicada, es la que trabaja para sacar a la familia adelante.
Opinión de Mi planta de naranja lima
En esta obra de José Mauro Vasconcelos se aprecia una triste realidad: la precariedad en algunos barrios de Brasil, así como la explotación infantil en este país, algo que se puede ver reflejado cada vez que Zezeo se ve obligado a salir a trabajar junto a un compañero de colegio para ayudar a su familia.
La obra también deja entrever las consecuencias del desempleo y la pobreza, y cómo todo esto puede afectar a todo el mundo, pero, sobre todo, a los niños, que se merecen vivir una infancia feliz y despreocupada, pues madurar antes de tiempo sólo significa que estos niños han sido víctimas de la infelicidad.
Última actualización: 10 agosto, 2022
Lector empedernido y amante de la fotografía. Me encanta la literatura de fantasía y ciencia ficción. Escribo resúmenes, opiniones y reseñas para ayudarte a decidir tu próximo libro.
Pablo Navarro
Comparte este resumen de "Mi planta de naranja lima":
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. |
Más info